Blog
Recortos, cortometrajes en la era del retroceso

Tan sugerente título dio nombre a una exhibición de cortometrajes organizada por el Consejo de la Juventud de Oviedo, que nos sirve de excusa para hablar de nuevo sobre el corto español. La selección fue llevada a cabo por José Luis Cienfuegos, director del Festival de Cine de Sevilla, que fue quien convirtió el FIC Xixón en un referente para los aficionados al cine

Ciclo David Fincher: 'Zodiac', radiografía de una investigación

Fue en el momento de recibir tibios resultados con ‘La Habitación del Pánico’ cuando David Fincher dio un giro absoluto a su carrera como cineasta. El particular estilo que mostró en magníficas películas como ‘Se7en’ o ‘El Club de la Lucha’ dio paso a un nuevo estilo mucho más clásico en el que Fincher dio rienda suelta a sus inquietudes cinéfilas. La primera muestra de este giro fue ‘Zodiac’.
Thriller sobre el famoso "Asesino del Zodiaco", un asesino en serie que, entre 1966 y 1978, mató a numerosas personas en San Francisco, al tiempo que enviaba a los medios de comunicación cartas con pistas. La acción se centra en las largas pesquisas de dos ... (seguir leyendo)
Estelares y estrellados


La ceremonia fue sobria, en correspondencia con la situación que vivimos: la puesta en escena, el decorado y los modelos prestados para la ocasión para promocionar ... (seguir leyendo)
Arrebatado

Madrid, 1980. Algo se mueve en la capital de un país que estrena libertades democráticas. Se ha terminado la censura, lo que provoca una explosión de celuloide subido de tono, que terminó con la hipocresía de otro tiempo a costa de bajar el listón de la calidad. Temas hasta entonces tabú, como el sexo y la droga (que causaría estragos a lo largo de la década) se representan de forma cada vez más explícita. También surgen fenómenos contraculturales, por parte de jóvenes (y no tan jóvenes) inquietos, influidos por las vanguardias que vienen de otros países. La “movida” empezó como un movimiento espontáneo de rebeldía, que terminó en puro ... (seguir leyendo)
'Django Desencadenado', Tarantino desatado

Son muchos los elementos que conforman el estilo cinematográfico de Quentin Tarantino, algo que le ha llevado a tener una legión de fans y no menos detractores. Lo que es cierto es que sus películas no dejan indiferente a nadie, y con ‘Django Desencadenado’ ha vuelto a conseguir la veneración de unos y el odio de otros a partes iguales.
Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana, King Schultz, un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo negro Django dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos.

Tras su primera etapa cinematográfica marcada por ‘Reservoir Dogs’, ‘Pulp Fiction’ y ‘Jackie Brown’, Tarantino parece haberse ... (seguir leyendo)
Arrow: Stephen Amell nace como un admirable Flecha Verde

¿Estamos viviendo tiempos difíciles en la televisión estadounidense? La respuesta obviamente tendría que ser que NO, porque cada vez la pequeña pantalla se hace más grande con una importancia que sobrepasa incluso los límites del séptimo arte… Sin embargo después de ver casi todas las series de esta temporada pocas son las que merecen seguir adelante.

Es difícil enfrentarse a la una serie de The CW, nunca sabes cómo reaccionar cuando has visto los primeros episodio. Que tenga un tarjet femenino adolescente tan definido entre sus objetivos no ayuda a que podamos ver las ficciones cursis que nos presenta. Pero algo cambio con ‘Arrow’, no es así y puede verse por cualquier ... (seguir leyendo)
¿Por qué no soy compatible con los castings?
Hola "Yates",
Muchos de vosotros muchas veces no podéis acceder a los castings por alguna característica diferente del casting. Hemos mejorado la herramienta de consulta y ahora os dice exactamente el porqué no eres compatible.


¡Seguimos trabajando en más mejoras del portal!
(seguir leyendo)Cortos a por el Goya III: animación

Dejamos para el final de la serie la categoría más animada. En opinión de los aficionados y la crítica especializada, la animación española vive un gran momento. Tal vez se haya sobredimensionado el fenómeno, pero sin duda se han dado pasos de gigante que prometen un futuro dulce. Por ello, los éxitos de los cortometrajes animados son seguidos con interés por parte de la industria. Los nominados al Goya al mejor corto de animación son:
